Talento hidalguense destaca en Expo Acuícola 2024

Con el gusto por competir y compartir su sazón, Inés se presentó con un exquisito platillo.

DESTACADOEXPOSICIONES

Laila Basilio

3/23/20242 min read

Entre las y los participantes de la Expo Acuícola 2024, se encontraban iconos del arte culinario hidalguense. Tal es el caso de Inés Monroy, cocinera hñahñu proveniente del Llano Primero, localidad de Chilcuautla.

La destreza culinaria de Inés se sustenta con una mención honorífica en el concurso gastronómico “¿A qué sabe la Patria?” 2021, por su receta de flor de maguey en penca asada con chinicuiles.

A su vez, fue finalista de la misma competición, pero en su edición del 2022 con la elaboración de liebre de campo rellena de escamoles en salsa de garambullo y envuelto en penca de maguey.

En esta ocasión presentó un pescado con hierbas, flores de garambullo y cebolla cambray. Acompañado de chiles cascabel y nueces, el cual estaba envuelto en una hoja de penca y asado a las brasas.

“Diario práctico un platillo, diario estoy a la experimentación de un platillo y con qué se puede combinar por temporada, y ahorita es la temporada de las flores de garambullo. Por eso se me ocurrió combinar eso.”

Expresó Inés en entrevista con Revista Campo.

Para probar su sazón, la participante mencionó la accesibilidad de su cocina en el Llano Primero durante los fines de semana para los comensales interesados.

Inés recibe mención honorífica en el concurso ¿A qué sabe la patria?" (2022).

Participación de Inés en "¿A qué sabe la patria?" (2022).

Inés Monroy prepara una muestra de su platillo / Fotografía: Laila Basilio

Platillo de Inés: pescado con flores de garambullo, envuelto en hoja de penca / Fotografía: Laila Basilio

Presentación culinaria de Inés Monroy / Fotografía: Laila Basilio