La UTMiR Celebra la 4ta Edición de los Festejos de Xantolo, Reforzando el Sentido de Identidad Cultural en su Comunidad

DESTACADOEDUCACIÓNARTICULOS

Constanza Tovar

11/7/20242 min read

Con el propósito de promover y preservar las tradiciones de Hidalgo, la Universidad Tecnológica de la Mineral de la Reforma celebró la cuarta edición de los festejos de Xantolo, un evento que reunió a estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia, quienes compartieron un día lleno de actividades culturales representativas de la región.

El Xantolo, una festividad que forma parte del patrimonio cultural de la Huasteca, se celebró con una serie de eventos que incluyeron danzas tradicionales de cuadrillas, un certamen de Catrinas y Catrines, así como un concurso de leyendas, en los que la creatividad de los estudiantes brilló con fuerza. Ana Lizbeth Sánchez Hernández y Jesús Aldair Quintana Samperio, alumnos de la carrera de Entornos Virtuales y Negocios Digitales, se alzaron con el primer lugar en el concurso de Catrinas, destacando con vestuarios que evocaron la riqueza cultural de Hidalgo. Por su parte, Rogelio Ortiz Torres, estudiante de la misma carrera, se llevó el reconocimiento en el concurso de leyendas por su interpretación de "El Callejón del Diablo", una historia local que enriquece la tradición oral de la región.

El evento también incluyó la presentación de la obra "La Llorona: entre sombras y Xantolo", que sumó un toque teatral a la jornada, y danzas típicas que envolvieron a los asistentes en la atmósfera mágica y mística de esta celebración popular.

Como parte del cierre de la jornada, los estudiantes de la carrera de Gastronomía ofrecieron una cena gourmet, donde los asistentes pudieron degustar platillos típicos de la Huasteca y la Sierra hidalguense, acompañados de música y danzas tradicionales que completaron el ambiente festivo. Esta muestra gastronómica fue una excelente oportunidad para que los jóvenes demostraran sus habilidades culinarias mientras compartían las tradiciones de la región con la comunidad universitaria.

En la ceremonia de cierre, estuvieron presentes importantes figuras del ámbito público, como Napoleón González Pérez, y el rector de la UTMiR Víctor Manuel Del Villar. Ambos destacaron la importancia de eventos como el Xantolo, que no solo promueven el sentido de pertenencia cultural, sino que también contribuyen a la formación integral de los estudiantes, quienes se acercan al patrimonio cultural de su estado de una manera viva y significativa.

De esta forma, la UTMiR continúa consolidando su misión de ofrecer a sus estudiantes experiencias educativas que van más allá del aula, favoreciendo el desarrollo de una identidad cultural sólida, que se nutre de las tradiciones de Hidalgo y que impulsa el compromiso con la preservación de su riqueza cultural.