Una publicaciónLluvias en Actopan disparan enfermedades en ganado.
DESTACADOPECUARIO
Citlali Hernández Jiménez
6/26/20252 min read


Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas en la región de Actopan han generado un incremento en padecimientos respiratorios y podales en el ganado, según reportes de criadores locales durante el Tianguis Ganadero de esta semana. Entre los principales problemas detectados destacan casos de neumonía en bovinos y afecciones en pezuñas de porcinos y aves de doble propósito, situación que ha encendido las alertas entre los productores.
De acuerdo con datos del Comité Estatal de Sanidad Animal de Hidalgo (CESAH), en lo que va del mes de junio se han registrado al menos 120 casos de neumonía bovina en la zona, así como múltiples reportes de dermatitis digital y cojera en porcinos, asociados a la humedad prolongada en los suelos. Aunque las autoridades sanitarias aseguran que ninguna de estas enfermedades representa un riesgo para la salud humana, su impacto económico en los pequeños y medianos productores podría ser significativo si no se controlan a tiempo.


A las complicaciones sanitarias se suman las fluctuaciones en el precio del alimento balanceado, factor que dificulta la recuperación nutricional del ganado afectado. Según datos de la Secretaría de Agricultura estatal, el costo de los insumos para rumiantes registró un incremento del 12% en el primer semestre de 2025, presión adicional para los productores que ya enfrentan pérdidas por tratamientos veterinarios. Analistas del sector prevén que, de no mediar intervenciones —como subsidios focalizados o seguros agropecuarios—, la producción de leche y carne en la región podría contraerse entre un 10% y 15% hacia el tercer trimestre del año.
Ante esto, el CESAH anunció que reforzará las campañas de vacunación y revisión de hatos en los próximos días, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Además, recomendó a los productores mejorar el drenaje en establos y aplicar tratamientos preventivos con antibióticos autorizados.