Requisitos y Documentación para Acceder a los Subsidios y Apoyos 2025

DESTACADOPROGRAMASAGRICULTURA

Ruben Solis

2/5/20252 min read

Este 2025, el Gobierno del Estado de Hidalgo pone en marcha el Programa de Subsidios y Apoyos 2025, con el objetivo de apoyar a los productores agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros de pequeña y mediana escala. La iniciativa busca fortalecer la autosuficiencia y seguridad alimentaria del estado, incrementando la capacidad productiva de los beneficiarios, lo que se traducirá en mayores ingresos, mejores condiciones de vida y un mayor impacto en la economía local y nacional.

El programa ofrece subsidios para la entrega de insumos como semillas, hijuelos de maguey, así como apoyos para proyectos de reconversión productiva, impulso a la apicultura y mejoramiento genético de ganado. Además, está diseñado para apoyar a los productores que cuenten con un predio en el estado y que sean adultos mayores de 18 años.

Con este apoyo, se espera que los beneficiarios puedan mejorar sus capacidades productivas y fortalecer sus negocios, al mismo tiempo que se contribuye a la seguridad alimentaria de la región.

La Secretaría de agricultura de Hidalgo informa a la ciudadanía que, para acceder a los subsidios y apoyos disponibles en el programa 2025, los solicitantes deberán presentar una serie de documentos esenciales.

  • Identificación oficial vigente: Puede ser credencial para votar, pasaporte, cartilla del servicio militar, cédula profesional o constancia de identidad expedida por la autoridad municipal.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP): Debe ser del año 2025. No es necesario si la identificación oficial ya incluye esta información.

  • Comprobante de domicilio: Puede ser un recibo de luz, teléfono, predial, agua o constancia de residencia expedida por el ayuntamiento, correspondiente al año 2025. No se requiere si el domicilio está en la identificación oficial.

  • Acreditación de propiedad o posesión del predio (para ciertos componentes del programa): Título de propiedad, certificado de derechos agrarios, constancia de posesión, contrato de arrendamiento, escritura pública, entre otros documentos. Para componentes como semilla, hijuelos de maguey, reconversión productiva, debe especificarse la superficie en hectáreas.

  • Acreditación de posesión de ganado (para Mejoramiento Genético): Comprobante de inspección, constancia de productor ganadero o constancia del Padrón Ganadero Nacional SINIIGA.

  • Solicitud de Apoyo del Programa (Anexo 1): Debe estar firmada, ya sea original o copia, y especificar el apoyo solicitado.

  • Formato Único de la Persona Solicitante (Anexo 2): Firmado, original o copia, en formato físico o digital.

Titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Hidalgo, Napoleon Gonzales Perez.

Entregas de apoyos a agricultores hidalguenses.

En aquellos casos donde se soliciten apoyos para componentes como la entrega de semilla, hijuelos de maguey o reconversión productiva, se deberá acreditar la propiedad o posesión del predio con documentos como título de propiedad o constancia de posesión.

Los interesados deben también llenar y firmar los formatos correspondientes, como la solicitud de apoyo y el formato único de solicitante, los cuales están disponibles en los Centros Regionales de Hacienda. Se recomienda a todos los interesados consultar las Reglas de Operación completas para obtener información detallada sobre los requisitos específicos según el tipo de apoyo solicitado.

Julio Menchaca destacó la importancia de brindar apoyo a quienes desarrollan actividades productivas de pequeña y mediana escala, garantizando así un impacto positivo en la economía del estado y fomentando la seguridad alimentariaen Hidalgo.