La secretaria de agricultura desarrollo una feria para impulsa el sector primario en Mineral de la Reforma
DESTACADOAGRICULTURAEXPOSICIONES
Citlali Jimenez
5/24/20252 min read


Mineral de la Reforma, Hgo. – Con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario y promover el desarrollo económico local, se llevó a cabo la VI Feria Regional de Desarrollo Rural , un espacio donde agricultores, ganaderos, estudiantes y artesanos mostraron el potencial productivo y cultural de la región.
El evento, alineado con la visión del gobernador Julio Menchaca y su Plan de Desarrollo 2022-2028, destacó la importancia del sector primario como motor económico. Según datos del SIAP, en Mineral de la Reforma actividades como la agricultura (maíz, forrajes) y la ganadería (bovinos) contribuyen con 4.5% del PIB primario de Hidalgo.


Durante la feria se presentaron conferencias que brindan oportunidades a los productores para mejorar su desempeño, las conferencias fueron:
• Bioinsumos en la agricultura
• Desde la tierra hasta el respiro que alivia (Herbolaria)
• Biofertilizantes líquidos y sólidos
Además, se presentó maquinaria agrícola, herramientas que buscan optimizar la producción en el campo. Estudiantes de Agrobiotecnología de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma participaron activamente, demostrando cómo la ciencia y la tecnología pueden revolucionar el sector.


Además, se presentó maquinaria agrícola, herramientas que buscan optimizar la producción en el campo. Estudiantes de Agrobiotecnología de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma participaron activamente, demostrando cómo la ciencia y la tecnología pueden revolucionar el sector.
Durante dichas actividades el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural estatal, Napoleón González Pérez menciono: Las ferias regionales tienen un objetivo principal, transferir los conocimientos de la tecnología y la ciencia, ponerlos al servicio del campo de las y los productores, contamos con exhibiciones drones y ponencias, expertos nos dan técnicas de cómo mejorar una producción y lo más importante contrarrestar de desgaste físico de las y o los trabajadores, estoy convencido que la tecnología debe de ir de la mano con el campo.
Los artesanos locales tuvieron un espacio para exhibir sus creaciones, resaltando la riqueza cultural de la región. El ambiente festivo se complementó con música de trío huasteco en vivo, una emocionante charreada y un partido de fútbol entre veteranos y jóvenes universitarios, fomentando la integración comunitaria.
El evento contó con la presencia de autoridades como:
Víctor Manuel del Villar Delgadillo, rector de la UT de Mineral de la Reforma.
Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Superior de Hidalgo.
Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural estatal.
Con esta feria, se reafirma el interés de las autoridades para incrementar la calidad de vida de los productores del sector rural del estado de Hidalgo.