
La Rebelión del Maíz que Paraliza a México
Miles de productores bloquean carreteras en 15 estados mientras el precio de garantía de $6,050 solo beneficia a Jalisco, Michoacán y Guanajuato. El campo mexicano vive su peor crisis en décadas.
Jhasiel Flores
10/28/2025


Ixmiquilpan, Hidalgo.- Don Roberto Hernández camina entre surcos agrietados bajo un sol inclemente. Sus manos, curtidas por 45 años de labrar la tierra, examinan las mazorcas raquíticas que apenas prometen tres toneladas por hectárea. "Esto no es siembra, es apostar a la suerte", dice mientras a 500 kilómetros de distancia, el secretario Julio Berdegué anuncia en conferencia de prensa el "precio histórico" de $6,050 por tonelada de maíz.
Lo que comenzó como bloqueos localizados en Sinaloa y Sonora se ha expandido a:
Norte: Sonora, Sinaloa, Chihuahua
Centro: Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala
Sur: Chiapas, Oaxaca, Veracruz
En la autopista México-Pachuca, los productores hidalguenses han instalado un plantón con una consigna clara: "Same maíz, mismo precio".


El anuncio de $6,050 suena bien en la televisión, pero aquí ni siquiera nos incluyen", denuncian agricultores mientras muestran recibos de fertilizantes que han subido de precio este año.
El secretario Berdegué defiende el programa como "un primer paso" y promete "evaluar su expansión", así como una apertura al dialogo y la apertura a la brevedad de ventanillas para la aplicación de este programa de precios garantía.
"Es incomprensible que importemos 18 millones de toneladas de maíz estadounidense mientras nuestro productores quiebran", señala Juan Carlos Martínez, dirigente de El Barzón Nacional
Mientras el sol se oculta en Ixmiquilpan, Don Roberto se une al bloqueo en la carretera. Sus nietos lo esperan en casa, pero él prefiere enseñarles "a luchar por lo justo". En México, el maíz no es solo un cultivo: es identidad, es historia, es resistencia. Y hoy, esa resistencia tiene el rostro de miles de productores que han dicho "ya basta".


Campo Hidalgo
Contacto
Hidalgo
Noticias del sector agrícola, pecuario y pesquero del estado de Hidalgo
+52-771 -158-0401
revistacampohidalgo@campohidalgo.com
