La correcta recepción del ganado en los corrales de engorda
Algunos consejos para tu recepción.
PECUARIODESTACADOARTICULOS
Campo Hidalgo
6/15/2024
La recepción del ganado es una de las etapas más críticas durante la engorda, ya que de esta dependen el arranque y el desempeño, así como la conversión alimenticia. El objetivo del programa de recepción es lograr la adaptación del ganado a sus nuevas instalaciones en el menor tiempo y con el menor estrés posible. Se deben tener en cuenta tres factores importantes: llegada/desembarco, manejo y nutrición.
Llegada ó desembarco
El desembarco debe realizarse de manera orgánica, mejorando el diseño y la calidad de las instalaciones para que sean óptimas para las maniobras en el embarcadero. No se deben usar chicharras, gritos ni ruidos fuertes que incrementen el estrés del ganado, ya que estos ya vienen con un nivel alto de estrés provocado por el traslado.
Es importante contar con bebederos listos con agua fresca, limpia y algún tratamiento o preparación con electrolitos, antibióticos y desinflamatorios. Esto es lo primero que va a consumir el ganado, ya que no conoce los comederos y buscará hidratarse. De esta manera, se evitan problemas por lesiones de traslado o fiebre de embarque. Uno de los principales problemas durante los traslados es la deshidratación y el desgaste por estrés, lo cual debilita el sistema inmunológico y los hace más propensos a desarrollar patologías.
Importante: Siempre acude a un médico veterinario que te asesore en todos tus procesos; no apliques ningún medicamento o tratamiento sin supervisión médica.


Manejo
Si es necesario manejar el ganado, se debe considerar una hora de descanso por cada hora de viaje. Si no es urgente, se puede esperar hasta 24 horas para el manejo de recepción.
Se deben considerar tres tipos de vacunas: clostridiales, pasteurella y virales. También se recomiendan vitaminas A, D y E, desparasitantes y la colocación de un implante.
Es el momento de realizar la metafilaxia, que consiste en administrar un antibiótico durante el manejo. Aunque se haya puesto uno en el agua, es importante aplicar otro durante el manejo para prevenir enfermedades, ya que la dosis en el agua depende del consumo de cada animal. Al tratar con seres vivos, no se pueden esperar resultados uniformes como en una máquina; los efectos de los medicamentos, la conversión alimenticia y el sistema inmune dependen de los sistemas únicos de cada animal.
Las instalaciones también son clave durante el manejo de recepción. Una manga de manejo es 100% necesaria y una prensa puede evitar muchos dolores de cabeza y desperdicios innecesarios de tiempo y recursos.
Reiteramos: Consulta siempre a tu médico veterinario para que supervise tu manejo de recepción.
Nutrición
La recomendación principal es ofrecer una dieta palatable que sea atractiva para los animales recién llegados, para que coman por gusto y no por necesidad. La dieta de adaptación debe contemplar de dos a tres días con una pastura de alta calidad, ya que es lo más similar a lo que el animal conoce o estaba acostumbrado a comer en su etapa de pastoreo.
Posteriormente al segundo día, se puede ir introduciendo alimento terminado en pequeñas porciones para hacer una transición adecuada y evitar problemas de salud o desnutrición debido a una transición inadecuada de la dieta.
Es importante tener en cuenta que cada región tiene sus particularidades, por lo que las vacunas, medicamentos y dietas son diferentes para cada caso específico. Por ello, siempre se debe consultar a un médico veterinario que supervise esta etapa dentro de la engorda de ganado.
Bebederos corral / créditos: Gallara
Corral de engorda / créditos: Jhasiel Flores
Prensa de manejo / créditos: Jhasiel Flores
Pesebre para bovinos / créditos: Jhasiel Flores