Jitomate Mexicano Bajo Presión: Sader y Productores Reaccionan Tras Arancel del 17% de EU
AGRICULTURADESTACADO
Citlali Hernández Jiménez
7/18/20251 min read


La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Consejo Nacional de Productores de Jitomate (CNPJ) acordaron un plan de acción integral para contrarrestar los efectos del arancel del 17% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones mexicanas de jitomate, medida que entró en vigor el pasado 10 de julio.
El acuerdo, alcanzado en una reunión de emergencia celebrada el 14 de julio, busca diversificar mercados de exportación, con un enfoque en Canadá, Japón y la Unión Europea, así como impulsar apoyos financieros para productores afectados. Según datos del Banco Agrario, se otorgarán líneas de crédito con tasas preferenciales del 4% para pequeños y medianos agricultores, mientras que la Sader destinará 300 millones de pesos a la tecnificación de invernaderos en los principales estados productores, como Hidalgo y Guanajuato.


Esta medida estadounidense responde a presiones de agricultores de Florida y Texas, quienes argumentan competencia desleal por parte de México. Sin embargo, datos del USDA revelan que el país exportó jitomate por valor de 2,500 millones de dólares en 2024, con un 80% destinado al mercado estadounidense.
Las próximas acciones incluyen una reunión del Grupo Binacional de Comercio Agrícola el 22 de julio para evaluar posibles ajustes al T-MEC, mientras los productores mexicanos se preparan para enfrentar un escenario comercial más complejo en los próximos meses.