Hidalgo impulsa las Escuelas de Campo para fortalecer la agricultura
PROGRAMASDESTACADO
Ruben Solis
1/15/20251 min read


Hidalgo es uno de los estados que se beneficia y participa activamente en el programa de Escuelas de Campo, una estrategia clave para mejorar la productividad agrícola y fomentar la sostenibilidad en el campo mexicano. Actualmente, en todo el país existen alrededor de 4,500 Escuelas de Campo, comunidades de aprendizaje que permiten a los productores intercambiar conocimientos y fortalecer sus capacidades en prácticas agroecológicas.
En Hidalgo, el gobierno de Julio Menchaca Salazar ha sido un firme impulsor de esta iniciativa, alineando los esfuerzos con su visión de transformar al estado en una potencia agrícola, gracias a su vasta diversidad de cultivos y condiciones climáticas ideales para la agricultura. Las Escuelas de Campo en la entidad no solo fortalecen el vínculo entre los agricultores y las políticas públicas, sino que también promueven la organización comunitaria y el trabajo en conjunto para optimizar los recursos y mejorar las técnicas agrícolas.
La participación activa del estado en estos programas es clave para el desarrollo de nuevas tecnologías agroecológicas, así como para mejorar los rendimientos y la competitividad del sector agrícola en Hidalgo. A través de estas escuelas, los productores locales adquieren herramientas para enfrentar los retos del cambio climático y las exigencias del mercado global, lo que les permite estar mejor preparados para asegurar la sostenibilidad de sus cosechas y mejorar sus condiciones de vida.
Este enfoque en la innovación agroecológica, promovido por el gobierno estatal, se alinea con el compromiso de Hidalgo de convertirse en un estado más productivo, competitivo y justo para los trabajadores del campo, aprovechando al máximo su riqueza agrícola y fomentando la colaboración entre productores para impulsar el desarrollo económico regional.

