Hidalgo ante la prohibición del maíz transgénico: impacto y desafíos para el campo local.

DESTACADOAGRICULTURA

Ruben Solis

3/25/20251 min read

El Congreso de México aprobó una reforma constitucional que impide la siembra de maíz genéticamente modificado en el país. Esto busca proteger la biodiversidad y la soberanía alimentaria, pero también plantea retos para la productividad de los agricultores.

Hidalgo, conocido por su riqueza en maíces nativos, podría beneficiarse de esta medida al preservar su diversidad genética. Sin embargo, los productores enfrentarán desafíos ante la ausencia de semillas transgénicas que ofrecen resistencia a plagas y mayor rendimiento.

El Congreso del estado aún debe analizar y votar sobre esta iniciativa, mientras expertos advierten que, además del maíz transgénico, es necesario regular el uso de agroquímicos que impactan la salud y el medio ambiente.

Algunos productores han expresado preocupación sobre cómo esta medida podría afectar su competitividad frente a otros estados y países que siguen usando tecnología transgénica. Por otro lado, defensores del campo tradicional ven una oportunidad para impulsar métodos agroecológicos y rescatar conocimientos ancestrales.

Impacto y desafíos para el campo local.