
Zempoala impulsa la sustentabilidad del maguey con Foro Estatal 2024
AGRICULTURADESTACADOEXPOSICIONES
Jhasiel Flores
12/6/20242 min read


El municipio de Zempoala se convirtió en el epicentro del desarrollo sustentable del maguey al ser la sede del Foro Estatal para el Desarrollo Sustentable del Maguey 2024. Este evento reunió a productores, autoridades y expertos con el objetivo de fortalecer la producción, comercialización y sustentabilidad de esta planta clave para la economía hidalguense.
Entre los acuerdos más relevantes alcanzados durante el foro, se formalizó la implementación de guías estandarizadas para facilitar la movilización de productos y subproductos del maguey, la creación de un padrón oficial de productores en el estado, y se avanzó en la propuesta para desarrollar una Ley Estatal del Maguey, que brindará un marco normativo sólido para beneficiar al sector.




Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, destacó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar para posicionar a Hidalgo como líder nacional en producción de maguey pulquero, resaltando la importancia de esta planta como parte esencial de la identidad y economía del estado.
Las mesas de trabajo abordaron temas prioritarios como sanidad, cultura, educación, turismo, aprovechamiento de la planta, sanciones e infracciones, y capacitación, buscando soluciones integrales para fortalecer la cadena productiva.




El foro también incluyó una exposición comercial y gastronómica, donde productores exhibieron una variedad de subproductos derivados del maguey, como pulque, miel y artesanías, promoviendo su consumo y destacando su valor cultural.
Con este foro, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, brindando a las y los productores de maguey herramientas y estrategias para enfrentar los desafíos del sector y asegurar su crecimiento a largo plazo.