En Hidalgo se impulsa una verdadera transformación del campo: titular de la SADER.
DESTACADOAGRICULTURA
Citlali Hernández Jiménez
6/12/20252 min read


El secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué, realizó una gira de trabajo por Hidalgo para fortalecer acciones hídricas y agrícolas, en coordinación con el gobierno del estado que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar. Acompañado por el titular de la SADERH, Napoleón González Pérez, recorrió proyectos clave que reflejan el compromiso con la modernización del campo.
Durante dos días, visitaron el módulo de riego Endho-Xochitlán, que beneficia a más de 1,200 productores, parcelas con riego tecnificado en Progreso y la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Atotonilco de Tula. También supervisaron cultivos sustentables en Alfajayucan, donde dialogaron con productores sobre sus necesidades.
Berdegué destacó el impacto de estas inversiones en tecnología y riego para el desarrollo agrícola, mientras González Pérez agradeció el apoyo federal para impulsar el sector con justicia social. En las actividades participaron autoridades de CONAGUA, SADER, distritos de riego y organizaciones de productores, reforzando la colaboración interinstitucional en beneficio del campo hidalguense.


Durante las visitas, se destacó la importancia de los sistemas de riego tecnificado implementados en la región, que permiten un uso más eficiente del agua y aumentan la productividad de los cultivos. Los funcionarios constataron cómo estas innovaciones están transformando la agricultura tradicional en el estado, especialmente en cultivos estratégicos como maíz y frijol, donde se han implementado métodos sustentables que mejoran los rendimientos.
Además, se enfatizó el compromiso del gobierno estatal por mantener una estrecha colaboración con los productores locales para garantizar que estos proyectos se adapten a las necesidades reales del campo hidalguense. La gira sirvió también para evaluar nuevos planes de apoyo técnico y financiero que permitirán ampliar estas tecnologías a más regiones del estado, siempre con un enfoque de sustentabilidad y justicia social para los pequeños y medianos productores.

