Empresas alertan sobre incremento en robo de granos en trenes en Sonora y Sinaloa.
DESTACADOAGRICULTURA
Ruben Solis
2/21/20251 min read


El Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas (Conago) ha expresado su preocupación por el aumento en el robo de trigo, maíz y soya en trenes que transitan por Sonora y Sinaloa. De acuerdo con Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de Conago, las empresas han reportado pérdidas significativas, con tolvas que llegan a su destino con menor carga e incluso vacías.
Datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario indican que, en el primer trimestre de 2023, se registraron 580 incidentes de robo de mercancías en trenes, lo que representa un aumento del 28.6 % respecto al año anterior.
Las entidades más afectadas por estos robos incluyen Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila, Sonora y Chihuahua. Este fenómeno impacta la cadena de suministro y la economía del sector agroalimentario en México.
Comentario:
El incremento en el robo de granos en trenes no solo representa una pérdida económica para las empresas afectadas, sino que también pone en riesgo la estabilidad del sector agroalimentario y la seguridad en las rutas de transporte. Este fenómeno refleja la necesidad de reforzar la vigilancia y la coordinación entre autoridades y transportistas para garantizar la integridad de las mercancías. Además, el problema no solo radica en la sustracción de bienes, sino en el impacto que puede generar en la inflación de productos básicos y en el costo final para los consumidores. Implementar estrategias de seguridad más eficaces y fortalecer el Estado de derecho en las zonas afectadas será clave para frenar esta tendencia delictiva y proteger una industria fundamental para la economía del país.
Incrementa el robo de grano en Sonora y Sinaloa.