EE.UU. impone arancel del 17.09% al jitomate mexicano.

DESTACADOAGRICULTURA

Citlali Hernández Jiménez

7/15/20252 min read

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes la terminación formal del Acuerdo de Suspensión de 2019 sobre tomates frescos importados desde México, lo que reactiva de manera inmediata un arancel antidumping del 17.09% para la mayoría de los envíos. La medida, basada en la cláusula XI.B del tratado —que permite su cancelación con 90 días de anticipación—, marca un giro en una industria binacional que mueve más de 2 mil millones de dólares anuales y emplea a miles de agricultores en ambos países.

El impacto en los precios ya se deja sentir. Importadores estadounidenses advirtieron incrementos en el costo para consumidores, dado que México aporta el 54% del tomate fresco en EE.UU., según datos del USDA de 2025. Por su parte, los productores mexicanos enfrentan un escenario incierto. Estados como Sinaloa, Michoacán y Baja California, principales exportadores, temen pérdidas significativas si no se logra un nuevo acuerdo. La Confederación Nacional de Productores de Hortalizas (CNPH) calificó la medida como "un retroceso para la integración agrícola" y alertó sobre posibles recortes de empleos en el campo.

Ante este panorama, el gobierno mexicano anunció que evaluará acciones ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), mientras la Secretaría de Economía busca reactivar el diálogo con Washington. Expertos en comercio internacional sugieren que, en el corto plazo, los productores tendrán que absorber parte del costo o buscar alternativas en mercados como Europa y Asia, donde la demanda de tomate mexicano ha crecido en los últimos años. No obstante, la dependencia del mercado estadounidense sigue siendo un factor crítico.

La situación también revive el debate sobre la autosuficiencia alimentaria en México. Algunos sectores piden acelerar programas de apoyo a la tecnificación y comercialización para reducir la vulnerabilidad ante decisiones unilaterales. Mientras tanto, las próximas semanas serán clave para determinar si se negocia un nuevo acuerdo o si el arancel se mantiene como una barrera permanente en esta guerra comercial no declarada.