Así se vivió “Cultura y los Campos de Hidalgo” en Explanada Pachuca

DESTACADOEXPOSICIONES

Jhasiel Flores

9/18/20242 min read

El pasado viernes 13 de septiembre se llevó a cabo la inauguración del evento “Cultura y los Campos de Hidalgo” en Explanada Pachuca, con la presencia de Neyda Naranjo, secretaria de Cultura de Hidalgo, y Napoleón González, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del estado. Como invitados especiales, también asistieron Aarón Quirós Jiménez, director ejecutivo de Desarrollo Económico, y la Dra. Angélica Paredes Gómez, directora ejecutiva de Fomento Cooperativo, ambos de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Durante el evento, que se extendió del 13 al 16 de septiembre, artesanos y productores del estado de Hidalgo mostraron sus talentos a través de sus productos, los cuales comercializaron en las instalaciones de Explanada Pachuca. Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia gama de artículos, desde dulces tradicionales hasta esferas artesanales, bordados de Tenango, destilados de pulque y otros productos elaborados por manos hidalguenses.

El evento no solo fue una exhibición comercial, sino también una muestra cultural, ya que se presentó una comparsa de baile tradicional al estilo del Xantolo, una celebración típica de la Huasteca hidalguense, que mostró la riqueza de las tradiciones de la región.

Las autoridades realizaron un recorrido por los distintos stands, donde apreciaron la calidad y diversidad de los productos locales. Durante su intervención, Napoleón González destacó el esfuerzo de los productores y artesanos, resaltando que con su trabajo ponen en alto el nombre de Hidalgo. Además, enfatizó la importancia de promover y apoyar este tipo de iniciativas que impulsan el desarrollo económico de la región.

Por su parte, Neyda Naranjo reconoció el éxito de la colaboración entre las secretarías de Cultura y Agricultura, y aseguró que seguirán impulsando este tipo de eventos en beneficio de los productores. Subrayó que la participación activa de los artesanos y agricultores es vital para conservar y difundir las tradiciones culturales y agrícolas del estado, y reiteró el compromiso de las instituciones para fortalecer estas iniciativas.