Concluye con Éxito la Feria de Microempresas y Cooperativas en la GAM
DESTACADOEXPOSICIONES
Jhasiel Flores
9/3/20242 min read


La Feria de Microempresas y Cooperativas, organizada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo en colaboración con el Fomento Cooperativo de la Alcaldía Gustavo A. Madero, cerró sus puertas el pasado 30 de agosto con un balance positivo tanto para los expositores como para los asistentes.
Este evento, que tuvo lugar del 27 al 30 de agosto en la alcaldía Gustavo A. Madero, reunió a más de 70 expositores de diversos sectores económicos. Entre ellos, destacó la participación de Hidalgo, que presentó una amplia gama de productos agrícolas frescos como nopal, tuna, hortalizas y brócoli, fortaleciendo la oferta agroalimentaria del estado.
El objetivo central de la feria fue promover la comercialización directa entre los pequeños agricultores y los consumidores, eliminando intermediarios y ofreciendo productos frescos de alta calidad a precios competitivos. Esta iniciativa es parte de la estrategia de la Saderh para impulsar el desarrollo económico y social de Hidalgo, brindando a las microempresas y cooperativas un espacio para exhibir sus productos, intercambiar conocimientos y establecer nuevas redes de negocios.
Con una asistencia aproximada de 20 mil personas, la feria demostró ser un exitoso punto de encuentro entre productores y consumidores. Este tipo de eventos no solo beneficia a los pequeños empresarios al aumentar sus ventas y visibilidad, sino que también impulsa la economía local y fomenta el desarrollo de la región.
Napoleón González Pérez, titular de la Saderh, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos, subrayando el compromiso de la secretaría de continuar apoyando iniciativas que fortalezcan el sector agropecuario. "Nuestro compromiso consiste en seguir apoyando este tipo de iniciativas que benefician al campo y promueven la autosuficiencia alimentaria", declaró González Pérez.
Omar Campos, director general de Comercialización y Mercadotecnia de la Sader en Hidalgo, destacó la importancia de estos eventos como motores de desarrollo económico, reiterando su interés en mantener y fortalecer la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y el sector privado para continuar generando oportunidades de crecimiento para las microempresas y cooperativas.
Por su parte, Angélica Paredes Gómez, directora ejecutiva de Fomento Cooperativo, agradeció a los expositores y asistentes por su participación y entusiasmo, enfatizando el compromiso de su organización de seguir trabajando para promover el crecimiento económico en la región. "Eventos como este son esenciales para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades, y continuaremos apoyando a las microempresas y cooperativas en su camino hacia la prosperidad", concluyó Paredes Gómez.
Concluida con éxito, esta feria no solo refuerza los lazos entre productores y consumidores, sino que también sienta las bases para futuras colaboraciones que seguirán impulsando la economía local y regional.



