El Gobierno de Hidalgo Refuerza su Compromiso con el Agro: Más de 534 Millones de Pesos para el Desarrollo Sostenible
DESTACADOAGRICULTURA
Constanza Tovar
10/24/20242 min read


En la mañana del 23 de octubre Napoleón González Pérez, presentó ante el Congreso del Estado su comparecencia de resultados, destacando la asignación de más de 534 millones de pesos para el sector agropecuario en el año 2024. Esta cifra incluye una significativa inversión de 414 millones destinada a programas de inversión, con el objetivo de beneficiar a 167,829 productoras y productores del estado.
Las políticas públicas se han diseñado a partir de un diagnóstico real, centrado en las problemáticas que enfrentan día a día los agricultores y ganaderos de Hidalgo.




Frente a desafíos como el cambio climático y la escasez de recursos hídricos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha implementado tres programas que pretenden la sostenibilidad y dignificación del campo hidalguense:
Programa por la Dignificación del Campo Hidalguense: Con una inversión de 129 millones de pesos, este programa logró beneficiar a 19,285 productores, proporcionando semillas, análisis de suelos y apoyo a la acuacultura, entre otros.
Programa para Transformar el Campo Hidalguense: Destinando 87 millones de pesos, modernizó el sector, beneficiando a 5,442 productores con equipamiento para diversas actividades agropecuarias.
Programa Productivo para la Mujer Rural: Este programa, con un monto de 62 millones de pesos, está diseñado para apoyar a 11,725 mujeres del campo mediante huertos familiares y crías de aves.


El gobierno de Hidalgo aspira a mejorar la genética del ganado con inversiones en los sectores ovino y bovino, destacando la creación del primer laboratorio público de mejoramiento genético del país. También se desea la reconversión productiva mediante la entrega de árboles frutales, beneficiando más de 1,700 hectáreas.
El Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria ha destinado 66.7 millones de pesos para prevenir y controlar enfermedades, posicionando a Hidalgo como líder en producción acuícola certificada.
Además, se han invertido recursos en infraestructura hídrica y se ha brindado apoyo a productores afectados por desastres naturales, asegurando un futuro sostenible para el campo hidalguense.

