Cobaeh celebra la riqueza cultural de Hidalgo con el Concurso de Trajes Típicos

DESTACADOEDUCACIÓN

Constanza Tovar

10/24/20242 min read

Con el propósito de fortalecer la participación estudiantil en la recuperación y protección de las tradiciones culturales de Hidalgo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) llevó a cabo la segunda edición del “Concurso de Trajes Típicos Estilizados 2024”. Este evento invitó a toda la comunidad estudiantil y académica a involucrarse en un certamen que celebra la riqueza cultural de la región.

El concurso se centró en la creación de trajes típicos regionales que reflejan las costumbres y tradiciones locales. Los participantes tuvieron la tarea de confeccionar dos atuendos por propuesta: uno masculino y otro femenino, los cuales fueron presentados en una pasarela. Cada conjunto iba acompañado de una justificación escrita que contextualizaba su significado histórico o cultural y describía los materiales utilizados en su elaboración.

Un total de 132 centros educativos participaron en esta edición, aportando una variedad de propuestas que abarcan desde atuendos tradicionales hasta creaciones más folclóricas. Los diseños incluyeron elementos que simbolizan la flora y fauna regional, así como actividades propias de las comunidades, como la agricultura y la pesca. Esta iniciativa no solo busca promover la identidad nacional y la interculturalidad, sino también fomentar la creatividad y el ingenio entre los estudiantes.

Tras la fase regional del concurso, se seleccionaron los cuatro mejores atuendos de cada zona, además de cuatro menciones honoríficas que, aunque no llegaron a la final, destacaron por su técnica y originalidad. En total, 24 finalistas competirán en la etapa estatal que se llevará a cabo en el municipio de Huasca de Ocampo el próximo 15 de noviembre, donde se decidirán los tres mejores atuendos.

El Director General de Cobaeh, Rubén López, destacó el compromiso de los alumnos y el personal administrativo en este certamen, que busca no solo preservar las costumbres que nos definen, sino también brindar un espacio para la expresión artística y cultural de la juventud. En un mundo en constante cambio, recae sobre las nuevas generaciones la responsabilidad de transmitir estas valiosas tradiciones a futuro