Alerta agroclimática en Hidalgo: Las heladas que congelaron el sustento de Tlaxcoapan.

DESTACADOAGRICULTURA

Citlali Hernández Jiménez

6/20/20252 min read

Las recientes lluvias torrenciales y heladas inusuales registradas en Tlaxcoapan han causado estragos en la agricultura local, dejando cultivos de maíz, frijol y hortalizas severamente dañados. De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre el 5 y el 10 de junio, las temperaturas descendieron hasta -2°C, acompañadas de precipitaciones acumuladas de más de 150 mm, un fenómeno atípico para esta época del año.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo estima pérdidas superiores a los 3 millones de pesos, afectando a más de 200 hectáreas de siembra en la región. Los suelos anegados y las heladas tardías han impedido la recuperación de los cultivos, lo que podría derivar en un incremento en los precios de productos básicos en los próximos meses.

Ante la falta de respuestas concretas, los agricultores de Doxey y comunidades aledañas han intensificado sus demandas de apoyo gubernamental, incluyendo subsidios para insumos y la reactivación de seguros agrícolas. Hasta el momento, el gobierno estatal solo ha anunciado un programa de asistencia, pero sin fechas claras de implementación.

Mientras tanto, especialistas del Instituto de Ciencias Agropecuarias de Hidalgo advierten que, de no implementarse medidas preventivas a largo plazo, estos fenómenos climáticos podrían repetirse con mayor intensidad en los próximos años, poniendo en riesgo no solo la economía local, sino también la seguridad alimentaria de la región. "Es urgente invertir en sistemas de riego más eficientes y cultivos resistentes a condiciones extremas", señaló la Dra. Laura Ortiz, investigadora del instituto. Las pérdidas ya han obligado a algunos productores a buscar alternativas fuera del sector agrícola, acelerando un preocupante fenómeno de migración campo-ciudad en la zona.