La Industria Agro en las Economías de América Latina

DESTACADOAGRICULTURAARTICULOS

Constanza Tovar

10/17/20242 min read

La agricultura desempeña un papel crucial en las economías de América Latina y el Caribe, con una contribución que oscila entre el 5% y el 18% del PIB en los 20 países de la región. Este sector no solo es fundamental para la producción de alimentos, sino que su impacto se extiende a todos los sistemas alimentarios, subrayando la necesidad de proteger la riqueza ambiental de la región.

Un dato relevante es que el 76% del valor bruto de la producción agropecuaria se concentra en solo tres países: Brasil, Argentina y México. En México, la actividad directamente relacionada con el sector agrícola, la silvicultura y la pesca representó entre 2017 y 2021 un 3.6% del PIB. Esta concentración resalta la importancia de estas economías para el bienestar general de la región.

Andrés Abadía, economista en jefe para América Latina de Pantheon Macroeconomics, señala que “el inicio del tercer trimestre arrojó datos alentadores, pero persisten riesgos significativos a la baja”. Este contexto nos invita a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer nuestras economías rurales, que enfrentan retos estructurales diversos.

La heterogeneidad del sector agrícola se manifiesta en la variabilidad de su peso en el PIB de los países, que va desde menos del 2% hasta aproximadamente el 20%. Además, las tasas de pobreza extrema rural en la región oscilan entre menos del 1% y más del 60%, lo que enfatiza la urgencia de diversificar las economías rurales.

Para avanzar hacia un futuro más sostenible, es esencial promover la innovación en el sector agrícola, complementando el desarrollo con actividades no agrícolas y asegurando la inclusión de todas las comunidades. La agricultura no solo es un motor económico; también es una fuente de seguridad nutricional y un elemento clave para el desarrollo sostenible.

La protección y mejora de la calidad y seguridad de los alimentos deben ser prioridades en nuestras políticas públicas. En un mundo donde los desafíos económicos son constantes, la agricultura se presenta como una solución viable y necesaria para construir un futuro más resiliente y equitativo para todos.