Estudiante de Agrobiotecnología de UTMiR destaca en Perú con premiación
DESTACADOEDUCACIÓN
Constanza Tovar
10/24/20242 min read


La Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR) ha promovido diversas iniciativas que van más allá del aula. La formación integral del ser humano es una prioridad para la institución, y los recientes logros de sus alumnos en el ámbito internacional son un reflejo de este compromiso.
Durante el cuatrimestre de septiembre a diciembre, Damián Armando Alonso Rosas, estudiante del programa educativo de Agrobiotecnología, participó en una movilidad internacional en la Universidad Continental, ubicada en Huancayo, Perú. Este programa no solo le permitió continuar su formación académica junto a docentes peruanos, sino que también contribuyó a su desarrollo personal y profesional.
Damián se destacó en el Tercer Congreso Peruano de Orquidiología, celebrado del 7 al 11 de octubre en Oxapampa, donde ganó el segundo lugar con su presentación del póster titulado “Laelia Gouldiana: la enigmática belleza extinta del Estado de Hidalgo”. Su trabajo de investigación no solo fue reconocido entre sus pares, sino que también le permitió compartir el escenario con ponentes de renombre internacional.


Además de su éxito en el congreso, Damián tuvo la oportunidad de asistir al post congreso Yanachaga Chemillén. Este tipo de experiencias son cruciales para el crecimiento académico y profesional de los estudiantes, quienes, además de adquirir conocimientos técnicos, desarrollan habilidades interculturales y fortalecen su independencia.
La movilidad nacional e internacional y la oferta de actividades complementarias que UTMiR brinda a sus alumnos son parte de una estrategia más amplia que busca asegurar que egresen con un currículum robusto y diversas competencias que los preparen para los retos del mundo laboral.
La historia de Damián es solo un ejemplo del impacto positivo que estas iniciativas tienen en el futuro profesional de los estudiantes de UTMiR.



